XIII Congreso Uruguayo de Bioquímica Clínica
Estaremos acompañando una vez más a la Asociación Bioquímica Uruguaya en una nueva edición del Congreso Uruguayo de Bioquímica Clínica, esta vez en formato virtual. Entre los cursos, conferencias y simposios del programa científico de este año, tendremos el gusto de presentar a Carlos Humberto Martínez Paniagua, Field Applications Scientist para LATAM en MGI. Su
Panaglutinación
Inscríbase gratuitamente para participar de este webinar del Programa de Capacitación a Distancia de Biorad.
El Rol del Laboratorio de Microbiología en el Diagnóstico de Bacteremia
En el ciclo de Fundamentos en Diagnóstico Microbiológico de Beckman Coulter, el próximo jueves 22 de octubre se presenta el webinar "El Rol del Laboratorio de Microbiología en el Diagnóstico de Bacteremia". Expondrá el Dr. Germán Esparza de Colombia. Esparza es bacteriólogo y microbiólogo clínico de la pontificia universidad Javeriana de Bogotá Colombia, en donde
Detective QC: ¿Quién dañó al paciente?
Parte 2 de esta serie sobre QC que forma parte el Programa de Capacitación a Distancia de Biorad.
Congreso Uruguayo de Patología Clínica
Un nuevo año acompañamos a SUPAC en el Congreso Uruguayo de Patología Clínica, esta vez en su edición semi-presencial, rumbo al Congreso Mundial 2021. Dentro del interesante programa académico de este año, invitamos agendarse el simposio sobre nuevos marcadores de autoinmunidad (DFS70, PS/PT, Calprotectina y B2 Domain 1) brindado por la Dra. Catalina Perez Koller,
Análisis de Flujos de Trabajo – Workflow
Inscríbase gratuitamente para participar de este webinar del Programa de Capacitación a Distancia de Biorad.
Nuevos marcadores de autoinmunidad
La Dra. Catalina Perez Koller, Clinical Marketing Director LatAm de Inova, nos acompañará en el Congreso SUPAC 2020 para brindar un simposio sobre Nuevos marcadores de autoinmunidad: DFS70, PS/PT, Calprotectina y B2 Domain 1. Esta instancia contará además con la participación de la Dra. Cecilia Brito quien estará presentando la experiencia local del Laboratorio LAC
Pruebas suplementarias de Hepatitis C como apoyo a la confirmación de la infección
Inscríbase gratuitamente para participar de este webinar del Programa de Capacitación a Distancia de Biorad.
HPLC, interpretación de cromatogramas en tamizaje de Hemoglobinas y Hemoglobina A1c, casos para reflexionar
Para participar de este webinar del Programa de Capacitación a Distancia de Biorad, ingrese en: https://bit.ly/BiowebinarA1c
Control de Calidad en el Laboratorio de Microbiología con LabPro
En el marco del ciclo de capacitación de Beckman Coulter, se llevará a cabo el Seminario “Control de Calidad en el Laboratorio de Microbiología con LabPro” brindado por Beverly Colón, especialista de aplicaciones de Microbiología para Puerto Rico. 25 de noviembre 10:00 a 11:00 hs (UY) Link de acceso: https://bit.ly/BiowebinarLabPro
El ABC del PCR Tiempo Real
Invitamos a este seminario de BioRad sobre el ABC del PCR Tiempo Real. La técnica de PCR Tiempo Real se ha convertido en una herramienta valiosa para el Diagnóstico Molecular por lo que el conocimiento en los principios básicos, las consideraciones técnicas, cuidados, así como la interpretación, permitirán a los usuarios no solo proporcionar resultados
NGS de alta calidad
Conozca el impacto dela tecnología clonal de MGI y sus DNA NanoBalls en el campo de la secuenciación de nueva generación con esta conferencia online que dictará el PhD Fernando Colbari Amaral (Regional Sales Manager de MGI para América Latina). Martes 15 de diciembre, 17:00hs (UY) Ingreso a la conferencia: https://bit.ly/BioConferenciaNGSNanoBalls